Funciones los días 12 y 13 de noviembre en la Sala Emilio Carballido
El tenor Armando Mora protagonizará la opera Payasos, de
Ruggero Leoncavallo, en Veracruz
ï‚· Participarán 150 artistas y músicos que darán vida a
personajes envueltos en una trama de celos, drama y
tragedia
Audio: Adjunto
Por primera ocasión, se presentará en Xalapa la ópera Payasos, del
compositor italiano Ruggero Leoncavallo, melodrama dirigido y
protagonizado por el tenor veracruzano Armando Mora, en la Sala
Emilio Carballido del Teatro del Estado de Veracruz con dos
funciones, los días 12 y 13 de noviembre.
El tenor, originario de Xalapa, comentó que Payasos es un
proyecto importante para la actividad artística y cultural de Veracruz,
ya que con su montaje se apoya al talento local y nacional, al tiempo
que ofrece al público arte, belleza, música y sensibilización.
Armando Mora comentó que ha interpretado el papel de Canio
en otros países, papel que considera muy demandante, pero
proveedor de grandes satisfacciones; la producción incluye alrededor
de 150 artistas y músicos en escena.
La obra contará con la dirección artística y escenografía de
Armando Mora, la iluminación estará a cargo de Eduardo Mier.
Participarán la Orquesta Universitaria de Música Popular, el Coro del
Instituto Superior de Música del Estado de Veracruz, el Ensamble
Vocal Veracruzano y el Club de Gimnasia Artística Chikahuak,
dirigidos por Rubén Flores Hernández, Adriana Sanabria Lorenzo,
Noel Josafat García y Edna Zaldo Molina, respectivamente.
La obra escenifica en dos actos la historia de una compañía
teatral ambulante de payasos que llega a un pueblo para hacer una
temporada. Canio, quien está casado con Nedda, dirige al grupo
teatral. Durante la trama se representa la traición de Nedda
(Colombina) a su esposo Canio (Pagliaccio) con el joven Arlequín
(Beppe).
En la obra participarán Martha Llamas como Nedda, David
Robinson como Tonio, Carlos Arámbula como Silvio, así como Persi
Vignola y Alejandro García como Beppe.
“La puesta en escena ha sido muy satisfactoria, porque he
podido unificar y compartir todos mis conocimientos como cantante,
maestro de canto y director de escena, con un gran equipo que pone
ganas y amor y ha aportado sobre todo su entusiasmo”.
Armando Mora realizó estudios de perfeccionamiento en Canto
operístico en la Escuela Juilliard y Mannes College en Nueva York, el
Estudio de la Ópera de Bonn, en Alemania, así como en Israel y en la
Universidad Veracruzana.
Durante su carrera se ha presentado con las orquestas más
importantes de México en ópera, oratorio y concierto, y con
destacadas compañías de ópera y teatros en Estados Unidos y
Europa. Ha interpretado papeles de barítono, tenor y otros, con
requerimientos actorales. Ha recibido importantes reconocimientos
como el nombramiento Ciudadano Distinguido de Xalapa y la Medalla
Agustín Lara por su espectáculo Divina mujer.
El telón de la Sala Emilio Carballido del Teatro del Estado,
ubicado en Avenida Ignacio de la Llave No. 2, de la colonia Represa
del Carmen, en Xalapa, se abrirá para las presentaciones los días 12 y
13 de noviembre a las 20:30 y 17:00 horas, respectivamente.
AJR