Con dirección de Carlos Aransay, se interpretaron piezas de ambos autores del siglo XIX, recuperadas con el apoyo del Cenidim
El público podrá apreciar el concierto nuevamente el domingo 17 de marzo a las 12:15 h en el Palacio de Bellas Artes
Más que un concierto, el programa Huellas musicales del México independiente, ofrecido por la Orquesta Sinfónica Nacional y el Coro de Madrigalistas de Bellas Artes, con dirección de Carlos Aransay, la noche del viernes en la Sala Principal del Palacio de Bellas Artes, fue una grata revelación
Nuevo León ya inició la cuenta regresiva para el primer Foro de Inversiones Turística, un evento clave para el desarrollo económico regional y que nuevamente coloca al estado a la vanguardia del turismo de reuniones.
ï‚· El Comité Provino Baja California anunció los detalles de la edición 2024 del Festival de las
Conchas y el Vino Nuevo, a realizarse del 12 al 14 de abril en Ensenada
ï‚· Los Pachucos son una tradición culinaria que, para conmemorar los 200 años de Nuevo
León, han sido reinterpretado por Vernáculo, el restaurante del chef Hugo Guajardo.
En un concierto realizado en el Auditorio Silvestre Revueltas, la agrupación, dirigida por Rubén Muñoz, rindió homenaje al creador de la historieta La Familia Burrón
Con el estreno mundial de la Suite Gabriel Vargas, dedicada a rendir homenaje al popular pintor y caricaturista hidalguense Gabriel Vargas Bernal (1905-2010), quien dio vida el siglo pasado a la historieta La familia Burrón, la Big Band del Conservatorio Nacional de Música ofreció un concierto en el que los protagonistas fueron los géneros musicales identificados con los bailes finos de salón.