** El Ciclo Cine y Migración traerá para el sábado 26 la cinta La sal de la tierra (The Salt of the Earth) un drama histórico estadounidense dirigido por Herbert J. Biberman.
En la Explanada Central sonarán las notas de Caña Dulce y Caña Brava con un programa musical donde en que destaca la sensibilidad femenina, el canto, el baile y la lírica en un género históricamente interpretado por hombres.
** Filmada en uno de los sitios más célebres del planeta, Jerusalén, mosaico de culturas y creencias destaca por su carácter histórico pero también por la estética visual que ofrece al espectador.
** Guillermo Tovar de Teresa contaba solo con 13 años de edad cuando brindó su consejo al presidente Díaz Ordaz en materia de arte colonial; en tanto Eraclio Zepeda fue investido con la Medalla Belisario Domínguez en 2014.
Se trata de una antología de 25 poetas, nacidos entre principios de los años 50 y finales de los años 90, en un diálogo intercultural e internacional; poetas que exploran temas variados desde perspectivas distintas.
Es una obra con mucho contenido urbano y realista, muchas veces la pintura pierde contemporaneidad; Castañeda tiene una gran habilidad para el realismo
Danzón Sessions y el Baile Mensual: Danzón… de los pies al corazón, son actividades dirigidas por Lorena Villaseñor y Francisco Guerrero, abiertas a todo el público.
La conferencia estará a cargo del doctor Xavier Guzmán Urbiola, acompañado del arquitecto Armando García Orso, el próximo jueves 17 de marzo en la Sala Carlos Monsiváis, a las 19:00 horas
** Ambas exposiciones cerrarán al público el domingo 27 de marzo, por lo que se invita al público a recorrerlas en su horario de martes a domingo de 10:00 a 19:00 horas.