El 31 de marzo cierra la convocatoria
La compañía Sur Oeste Arte Escénico interpreta esta pieza sobre la guerra, la violencia, la muerte, el poder y la esperanza
Asegura el ensayista colombiano Sebastián Pineda Buitrago
Documento histórico que deja un precedente sobre las políticas públicas antidiscriminatorias.
Editados por el FCE, se trata de una serie de siete volúmenes que el autor escribió en 16 cuadernos de 1911 a 1959
En su edición 69 expone interesantes conceptos sobre nuestro cuerpo a partir de la cosmovisión de algunas lenguas indígenas del norte México
· Como parte del ciclo Bellas Artes a todas partes, organizado por la Coordinación Nacional de Música y Ópera
*** Amigos y familiares de la historiadora le recordaron en un conversatorio y homenaje póstumo, realizado en la Dirección de Estudios Históricos del INAH
Deberán enviarse antes de las 18:00 del próximo 31 de marzo
Además, este 2018 el Museo Nacional de los Ferrocarriles Mexicanos celebra su 30 aniversario