Nombrado por UNESCO Padre del Teatro Penitenciario en México, el director y dramaturgo creará una campaña de prevención del delito mediante la puesta en escena de obras creadas por los propios ex reclusos
Este prodigio repostero que comparte el CECUT año tras año convocó a empresas e instituciones como Pastelería El Molino Productos Rich, Grupo Tersa, Coca Cola, 7 Eleven, Mc Donalds, Aguas Tradicionales Tonalá, Medtronic, Farmacias Roma, Coast Metal Supply, Crowe Horwarth Gossler el SUTERM, y el IMSS para obsequiar juguetes, bebidas, regalos y sorpresas además del tradicional pan.
Espectáculo que además de evocar el espíritu de las fechas decembrinas, rinde tributo al Secretario de Cultura, quien brindó apoyo para la creación de dicho recinto artístico. Jueves 29 de diciembre, 22:00 h.
Se exhiben Nacimientos están elaboradas con arcilla, madera, fibras vegetales, barro, cerámica, nueces, y vidrio, algunos provienen países como Irlanda, Kenia, España, Bolivia, Guatemala, China, Japón, Rusia, Checoslovaquia e Italia
La muestra, integrada por 58 fotografías del acervo del MAF, se muestra al público del 9 de diciembre al 10 de enero de 2017
Tratamos de presentar en la exposición cómo se fue construyendo esta ciudad moderna y cómo, al mismo tiempo, fue rebasada por la vida cotidiana: Carmen Tostado, curadora y Directora del MAF
El programa de ambos días estará compuesto por la pieza West Side Story, del compositor y pianista Leonard Bernstein (1918–1990), con los arreglos de Jack Mason, así como por el Concierto para marimba y cuerdas del músico francés Emmanuel Séjourné (1962), interpretado por Iván Cristóbal Escobar Pineda (marimba), y Fantasía de concierto sobre “El Gallo de Oro” (compuesta por Nikolái Rimsky Kórsakov) de Efrem Zimbalist (1890–2014), a cargo de la violinista Alejandra Imacoylur Reyes Guzmán.