Se le considera como una de las 3 procesiones más importantes de México y ha posicionado a Morelia en el referente del turismo religioso.
Debido a la actual contigencia sanitaria, en esta ocasión este ritual no se realizará de manera presencial, pero será representado en el documental “Procesión del Silencio”.
Considerada como la Mejor Ciudad Pequeña del Mundo por los Reader´s Choice Awards y declarada como Ciudad Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, San Miguel de Allende sorprende a turistas y locales a cada paso, un ejemplo de ello es la que por 90 años fuera una fábrica textil y hoy en día sea considerada uno de los principales atractivos turísticos, nos referimos a la Fábrica la Aurora.
Con un documental de la Procesión del Silencio se dará la promoción turística de la ciudad a nivel local, nacional e internacional
Las actividades culturales se realizarán de manera virtual a través del programa Cultura en tu casa
Morelia, Mich., 30 de marzo de 2021.- La Secretaría de Turismo de Morelia anunció una serie de actividades turísticas y culturales que se estarán llevando a cabo en el marco de la Semana Santa en Morelia y que a diferencia de otros años derivado de la actual pandemia éstas serán de manera virtual.
Curaduría: Francisco Carballo, Lizzie Sells y Pacho
Del 6 de abril al 18 de mayo de 2021, martes y jueves, 12:00 h (horario Ciudad de México)
Evento organizado por el Museo Universitario del Chopo y el Centre for Postcolonial Studies, Goldsmiths, University of London del Reino Unido, en colaboración con el Instituto de Geografía de la UNAM y Cultura en Directo
Se busca reconocer, impulsar y promover el patrimonio cultural tangible e intangible de la región
Se visitaron las comunidades de Solferino, Kantunilkín, El Ideal, El Naranjal, San Cosme, Tres Reyes, Punta Laguna e Hidalgo y Cortés
· Para continuar con el cuidado a la salud de todas y todos sus visitantes y trabajadores, el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura ofrece conversatorios, talleres y conciertos
Como parte de la campaña “Contigo en la distancia”, los recintos de la Red de Museos del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL) mantienen su programación virtual para la Noche de Museos de marzo, iniciativa que impulsa la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México desde hace más de 11 años.
Michelle Fridman, junto con Eduardo Yarto, secretarios de Turismo de Yucatán y Zacatecas, respectivamente, fueron los protagonistas de un panel enfocado a la Reactivación Turística posterior a Covid-19.
Durante este panel, la titular de turismo de Yucatán habló sobre las acciones emprendidas y de los planes aún pendientes a desarrollar sobre su gestión.
La plataforma y la campaña desarrolladas por la Secretaría de Cultura han permitido a más de 13 millones de personas de México y el extranjero conocer el patrimonio cultural de nuestro país
La estrategia digital Contigo en la distancia, desarrollada por la Secretaría de Cultura del Gobierno de México, cumple un año y se posiciona como un espacio de entretenimiento, recreación y apoyo a la población y a la comunidad artística y cultural durante la contingencia sanitaria por COVID-19, permitiendo a las personas ejercer su derecho a la cultura, así como conocer y disfrutar del patrimonio y la riqueza cultural del país sin salir de casa.
Se acercan las vacaciones de Semana Santa y habrá tiempo para descansar y recobrar energía. Será el momento perfecto para tomar un refrescante cóctel. Además de las clásicas bebidas, los amantes de la coctelería tienen muchas más opciones para disfrutar de estos días.
La cita es el próximo miércoles 31 de marzo a las 18 horas por el Facebook oficial del Sistema Nacional de Fomento Musical
Interpretarán Erika Alcázar Macías y Coral Sabrina Díaz Huerta integrantes del ensamble y Sergio Vázquez, en el piano