El estudio de 15 piezas cerámicas halladas en tumbas de tiro, permitió conocer el proceso denominado “decoración por doble cocción”, hacia el año 70 d.C.
*** Se amplía la concepción sobre el dominio tecnológico y manejo de materiales que alcanzaron las antiguas culturas de esa región
En su segunda edición, este encuentro organizado por el Imcine se
ofrece como punto de encuentro, diálogo e intercambio productivo entre
los hacedores del cine y del audiovisual
La capital yucateca es la ciudad No. 23 en formar parte de esta red global que destaca la cultura gastronómica y el patrimonio de quienes la integran, la calidad y variedad de esta oferta como una vía de promoción para la ciudad y el turismo.
Por primera vez, los seis miembros del Comité Ejecutivo Délice votaron de manera unánime para integrar a Mérida en esta selecta lista de ciudades reconocidas como los destinos más grandes por su comida.
El Secretario de Cultura de la Ciudad de México, Eduardo Vázquez Martín, acompañado de Nuria Sanz, representante de la Oficina de la UNESCO en México, inauguró en el Palacio de la Escuela de Medicina las actividades del Foro Académico “Ciudad de México: Lugar donde las culturas dialogan”
· Entre las categorías se cuentan Cerámica contemporánea, Alfarería vidriada sin plomo, Cerámica tradicional, Tradicional bruñido, Tradicional policromado en frío, Tradicional vidriado y Tradicional alisado
Convocado por la Red Mexicana de Comisiones Fílmicas, el encuentro reúne en dos días a representantes de las Comisiones Fílmicas de diversos estados del país para fortalecer los lazos y las experiencias que catapulten a México como destino fílmico