“El libro impreso es el fruto más acabado del conocimiento generado en las instituciones de educación, un producto que garantiza la posteridad del mismo: Red de Editoriales Universitarias y Académicas de México”: RED Altexto
En el Foro Centzontle, la doctora Sara Hirán Morán Bañuelos, de la Universidad Autónoma Metropolitana, ofreció la conferencia “Maíces pigmentados como patrimonio nutricional de Tláhuac”
Foro Centzontle, espacio elegido para ahondar en el conocimiento de las lenguas indígenas con presentaciones de libros, conferencias, ponencias y charlas
El Foro Centzontle de la III Fiesta de las Culturas Indígenas, Pueblos y Barrios Originarios de la Ciudad de México recibió este miércoles 31 de agosto la charla Derechos culturales: Interculturalidad y diversidad en la CDMX
Participarán las 10 mejores pozolerías del Distrito Federal y Estado de
México elegidas por votos de radioescuchas y comensales.
Radio Mil celebra su 10° aniversario de tradición pozolera y promoción
turística de México.
Editores multilingües, que conjuntan textos escritos en lenguas originarias con traducción al español y al inglés explicaron la importancia de su labor para la conservación y difusión del conocimiento indígena