En el encuentro conmemoraron el segundo aniversario de la declaratoria como Sitio de Memoria de la esclavitud de las poblaciones africanas y afrodescendientes a la Plaza de Santo Domingo en la Ciudad México, y el primero en Yanga y San Juan de Ulúa, Veracruz
Manipuri, una de las seis danzas tradiciones de la India, estará presente en el Festival Internacional Cervantino que en su edición XLVI se engalanará con la presencia de Manipuri Jagoi Marup, dirigido por la maestra Ningombam Rina Devi.
Con aplausos y de pie, el público recibió en el Museo del Estanquillo Colecciones Carlos Monsiváis a dos personajes que se han mantenido presentes por 40 años en la vida cultural del país: la periodista Cristina Pacheco y el músico Horacio Franco.
La agrupación morelense Son de Barranca ofreció sones veracruzanos en el Escenario Principal del encuentro indígena que se realiza hasta el 2 de septiembre
· En el Foro Carlos Montemayor, de la V Fiesta de las Culturas Indígenas, se realizaron la conferencia “Gestión intercultural: poesía en voz alta & lenguas originarias” y la mesa “Mujeres poetas en lenguas indígenas”
Hermann Bellinghausen abordó en el Encuentro de Editores en Lenguas Indígenas II los trabajos realizados por el Programa Universitario de Estudios de la Diversidad Cultural Interculturalidad