Ofrecerá dos programas especiales el jueves 14 de diciembre
Pocos espacios independientes logran sobrevivir y mantenerse como un referente en la formación de nuevas generaciones de artistas escénicos en México. El Ema Pulido Estudio de Danza es una de esas excepciones que, durante cuatro décadas, ha sido una plataforma de talento nacional en el arte del cuerpo en movimiento.
E
Con Estampa y lucha. Taller de Gráfica Popular 1937-2017 y Foro Gráfico. Ediciones Izote: El heliograbado en la práctica editorial y artística contemporánea mexicana
Interpretarán obras de Chopin, Poulenc, Bach, Liszt y Rajmaninov, entre otros
· El miércoles 13 de diciembre a las 16:30 en el Auditorio Silvestre Revueltas
El 11 de diciembre de 2017, la Secretaría de la Defensa Nacional llevó a cabo la conclusión del “Curso de Especialización en Línea”, el cual fue desarrollado en el marco del “Convenio General de Colaboración en Materia de Derechos Humanos entre esta Secretaría y el Instituto Interamericano de Derechos Humanos (IIDH)”.
Más de 3 mil personas disfrutaron de este gran evento que reunió lo mejor de la gastronomía de Baja California Sur
Se realizó en su décima segunda edición “Sabor a Cabo 2017” el festival gastronómico más esperado del año, tanto por el público local, como por visitantes nacionales e internacionales; donde se expuso lo mejor de la gastronomía del Municipio de Los Cabos con la presencia de más de 50 restaurantes, acción que contribuye a fortalecer el segmento de turismo gastronómico en la entidad, señaló el secretario de Turismo, Economía y Sustentabilidad, Genaro Ruíz Hernández.
El diálogo y la generación de vínculos marcaron el noveno Encuentro de Artes Escénicas impulsado por el Fonca
La mayoría encontró su posible par para desarrollar un proyecto en conjunto: Juan Meliá
La generación de vínculos entre creadores, programadores e instituciones distinguió a la novena edición del Encuentro de Artes Escénicas (Enartes), impulsado por el Fondo Nacional para la Cultura y las Artes (Fonca), y que recién ha concluido.
Pintor mexicano pionero e integrante de la generación de la Ruptura
· La exposición, conformada por más de cien obras, entre dibujos, acuarelas, tintas, óleos, gouaches, collages y acetografías, abarca cinco etapas de creación del artista
Como parte de las actividades para fin de año, el Pueblo Mágico de Mineral de Pozos prepara el evento Encuentro de Jícara, un recorrido ancestral tierra adentro con lo mejor de la cocina de autor y una experiencia sonora única, el cual se llevará a cabo el domingo 31 de diciembre del 2017. Dicho evento tiene el objetivo de dar a conocer el proceso y maridaje de esta bebida tradicional, así como la relación con su entorno – siendo este pueblo un destino mágico y lleno de tradiciones prehispánicas y el cuál recibió la denominación origen de Mezcal en diciembre del 2015 –.