La agrupación morelense Son de Barranca ofreció sones veracruzanos en el Escenario Principal del encuentro indígena que se realiza hasta el 2 de septiembre
· En el Foro Carlos Montemayor, de la V Fiesta de las Culturas Indígenas, se realizaron la conferencia “Gestión intercultural: poesía en voz alta & lenguas originarias” y la mesa “Mujeres poetas en lenguas indígenas”
Hermann Bellinghausen abordó en el Encuentro de Editores en Lenguas Indígenas II los trabajos realizados por el Programa Universitario de Estudios de la Diversidad Cultural Interculturalidad
“Cada creadora debe hacer danza a su manera. Todas son muy válidas, pero para nosotras es un acto revolucionario y hemos acogido una vertiente social en nuestro trabajo”, aseguró la coreógrafa Julia Irango.
Destacan los tributos al “Nigromante”, Pita Amor, Juan José Arreola, José Luis Martínez y Alí Chumacero, así como cuatro encuentros entre profesionales de los libros