Muestran telescopios, una balanza analÃtica, lupas, brújulas, cámaras fotográficas, calibradores y materiales de laboratorio y mucho más se exhibe en el Museo Nacional de las Culturas de México. Text and Photo by: YanÃn RamÃrez
Además pinturas al óleo de artistas contemporáneos, ejemplares de taxidermia como la pava cojolita y el halcón guaco, pertenecientes al Instituto de BiologÃa de la UNAM, además de las réplicas hipotéticas de un felino dientes de sable, un gliptodonte mexicano y un perezoso terrestre de ShastLa. Text and Photo by: YanÃn RamÃrez
exposición 150 años de historia natural en México, se presenta en la Sala Segundo Nivel dividida en cuatro módulos temáticos iniciando con la referencia histórica de la creación de la SMHN, el segundo el desarrollo del SHMN, tercer bloque es una recreación y ambientación de un gabinete de estudio de finales del siglo XIX y principios del XX y el ultima sección busca promover entre los niños la idea de ser naturalista. Text and Photo by: YanÃn RamÃrez
Con un total de 380 piezas entre las que destacan el esqueleto de una orca, prestado por el Museo de la Ballena y Ciencias del Mar. Asimismo, el cráneo de un mamut (Mammuthus columbi) del Pleistoceno, hallado en San Miguel Tocuila, Estado de México. Text and Photo by: YanÃn RamÃrez
Se extiende su exhibición hasta el 24 de febrero del 2019. El acceso es gratuito. No tardes en visitarla ... Text and Photo by: YanÃn RamÃrez