Integrada por 100 imágenes, la exposición da cuenta de ceremonias, danzas, procesiones y tradiciones, así como presenta a los visitantes a los líderes totonacas y la Escuela de Voladores de Papantla
A través del diálogo del trabajo de creativos, diseñadores y del estudio, esta muestra explora la relación entre la identidad y el diseño en México e invita a reflexionar sobre su función emocional.
Durante los meses de marzo, abril y mayo se presentarán creadores El Único y Original Circo Atayde Hnos., Mariana Mallol, Idiotas Teatro, Río que suena y Teatriciclo,la compañía Ilumiteatro Monumental entre otros.
Se exhibirán piezas de video nunca antes vistas en su conjunto, en las cuales exploran el tiempo y sus distintas posibilidades a partir del 27 de marzo.
Articula un sistema simbólico de representación de variables simples, que va desde la visualización del territorio a manera de mapas, la abstracción de proyecciones geográficas, la reconstrucción de recorridos desde la memoria, a manera de registro fotográfico y sus estampas.
La muestra consta de 30 piezas de artesanos, procedentes de seis comunidades de la capital de Oaxaca; entre madera, textiles, plumaria, joyería entre otros. Exhibe en el MAP
Una muestra de más de 100 textos del archivo de la histórica revista Generación, se le rinde un homenaje a quién fuera su director durante 33 años de publicación ininterrumpida.