img
Musica 2025-05-16 00:44

FIGURAS FEMENINAS DE LA DANZA MEXICANA HOMENAJEADAS

IMPORTANTES FIGURAS FEMENINAS DE LA DANZA MEXICANA HOMENAJEADAS EN “DIVERSAS DANZAS, DIVERSOS CUERPOS. PALACIO DE BELLAS ARTES”



● En el ciclo “Autobiografías danzadas” se reconocerá a cinco creadoras esenciales de la danza nacional: Gloria Contreras, Nieves Paniagua, Rossana Filomarino, Lidya Romero y Sunny Savoy



● Además, se llevarán a cabo dos mesas de reflexión, un conversatorio y una exposición fotográfica



La Secretaría de Cultura del Gobierno de México, a través del Instituto Nacional de

Bellas Artes y Literatura (INBAL), mediante la Coordinación Nacional de Danza, presenta “Diversas Danzas, Diversos Cuerpos. Palacio de Bellas Artes”, del 15 de julio al 7 de agosto de 2025.



Durante el anuncio de la temporada, el coordinador nacional de Danza del INBAL, Alonso Alarcón Mujica, resaltó la importancia de poner la mirada en el tema, con diez presentaciones, ya que se busca el reconocimiento de la danza contemporánea y de otros géneros que no siempre se presentan en un foro como la Sala Principal del Palacio de Bellas Artes.



“Es muy importante resaltar que, desde el Consejo Artístico de la Coordinación Nacional de Danza –donde se curó esta temporada–, se definió una temporada que incluyera danza neoclásica, danza folclórica mexicana, una gala de flamenco, danza contemporánea, teatro-danza, abriendo un abanico de diversidades”, afirmó Alarcón Mujica.



En representación de la directora general del INBAL, Alejandra de la Paz Nájera, la subdirectora general de Bellas Artes y Literatura del INBAL, Haydeé Boetto Bárcena, manifestó que el programa pone al alcance de las diferentes audiencias la danza en un foro de gran proyección.



“Se pone una mirada al mapa coreográfico de nuestro país, congregando agrupaciones y artistas procedentes de Veracruz, Guanajuato, Nuevo León, Oaxaca y la Ciudad de México. Con ello se busca visibilizar la creación dancística de distintas regiones reconociendo el talento y la innovación latentes en cada estado de la República Mexicana”.



Como parte de la temporada se inserta el ciclo “Autobiografías Danzadas”, un homenaje a cinco mujeres imprescindibles en el desarrollo de la escena mexicana: Gloria Contreras, Nieves Paniagua, Rossana Filomarino, Lidya Romero y Sunny Savoy.



Además de las funciones dancísticas que honrarán la trayectoria de las maestras, se llevarán a cabo dos mesas de reflexión, el sábado 19 de julio y el sábado 2 de agosto, así como un conversatorio, el miércoles 30 de julio, en la Sala Manuel M. Ponce del Palacio de Bellas Artes, junto con una exposición fotográfica en el foyer de la Sala Principal del mismo recinto, que permanecerá del martes 15 de julio al sábado 9 de agosto de 2025.



“Diversas Danzas, Diversos Cuerpos. Palacio de Bellas Artes” comenzará el martes 15 de julio con la participación del Centro de Producción de Danza Contemporánea (Ceprodac), con el estreno de Se nos quedaron ellos, del coreógrafo Francisco Córdova (Guanajuato).



Cecilia Lugo, directora artística del Ceprodac, detalló que son fragmentos, como si fueran una película que pasa rápidamente, la cual habla de la vida, la muerte, la pérdida, los vacíos, el amor y el desamor: “Es un lenguaje de movimiento espectacular. Es una puesta en escena interdisciplinaria, no nada más con música y danza, sino la luz también tiene una dramaturgia importante, ya que cuenta con más de 300 cambios donde los chicos tienen que entrar y salir”.



La compañía Cuerpo Mutable/Teatro de Movimiento presentará Luna de Shangai, montaje dirigido y coreografiado por Lidya Romero, que se apreciará el 19 de julio. Mientras, que la pieza NO, de Circo ContemporáNEO danza multidisciplinaria (Guanajuato) llenará el escenario el sábado 26 de julio.



A su vez, la agrupación DramaDanza ofrecerá Migrantes, autoría y dirección de Rossana Filomarino, la cual llegará al Palacio de Bellas Artes el 2 de agosto. En tanto, el Taller Coreográfico de la UNAM se presentará el 5 de agosto con el programa especial “90 veces Gloria”, con el cual rinden homenaje a su fundadora, la coreógrafa Gloria Contreras. Brindará un recorrido por las obras de la artista que dejaron huella y permitirá a las nuevas generaciones adentrarse por primera vez en su universo creativo.



El jueves 7 de agosto, se llevará a cabo la función de Ceguera- Tienes 2 segundos para pensarlo - 2 segundos, a cargo de la agrupación Rolando Beattie ENSAMBLE Danza Contemporánea (Oaxaca). El coreógrafo, recién galardonado con el Premio Nacional de Danza Contemporánea José Limón, plasma en la propuesta escénica una profunda exploración en torno a la relación entre la ferocidad, la ceguera y la soledad, dentro de las relaciones humanas.



Los boletos para las funciones de “Diversas Danzas Diversos Cuerpos. Palacio de Bellas Artes” se encuentran a la venta, a través del sistema Ticketmaster. Además, se pueden adquirir abonos, a partir del 15 de mayo y hasta el 15 de julio, en todos los canales de venta, con 25% de descuento. Más información en palacio.inba.gob.mx.



Sigue las redes sociales de la Secretaría de Cultura en X (@cultura_mx), Facebook (/SecretariaCulturaMX) e Instagram (@culturamx).

AJR



PIE DE FOTOS: Además de las funciones dancísticas que honrarán la trayectoria de las maestras, se llevarán a cabo dos mesas de reflexión.

Fotos: Francisco Segura / Secretaría de Cultura.

Mas Articulos